Beneficios y propiedades de la miel de flores
La miel de flores es una variedad de miel, que tal y como indica su propio nombre, se confecciona a partir del néctar de flores. A continuación, se detallan todas las características, propiedades y beneficios de la miel de flores.
¿Qué es la miel de flores?
Existen más de 300 variedades apícolas de miel. Sin embargo, la miel de flores ocupa un lugar privilegiado. También es conocida como miel multifloral o milflores, este producto ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud. Además, se ha convertido en uno de los remedios naturales más populares para dolencias convencionales como malestar estomacal o resfriados.
La miel de flores es un tipo de miel que sigue los mismos procesos de elaboración que la miel habitual. Las abejas cosechan el néctar y el polen en época de pecorea, y lo trasladan a la colmena. En este lugar lo procesan para convertirlo en la miel final.
El néctar y el polen proceden de las flores apícolas, que ofrecen sustancias de este tipo para que las abejas puedan aprovecharlas. Las abejas llevan a cabo sus tareas con las flores que se encuentran cercanas a la colmena. Por este motivo, los apicultores realizan una detallada distinción dependiendo del tipo de flores.
Algunos apicultores seleccionan el tipo de flor en concreto. Para ello, efectúan un estudio minucioso de las áreas y ubican las colmenas estratégicamente donde crecen las flores del tipo elegido. La miel resultante se conoce como monofloral, mientras que la miel procedente de multitud de variantes florales se denomina miel de flores.
Diferencias miel flores y miel monofloral
La principal diferencia entre la miel de flores y la monofloral, reside en la variedad de flores con las que se elaboran. La miel monofloral se produce a partir de un único tipo de floral, en cambio, la miel de flores se fabrica con varios tipos de flores.
Son múltiples las pequeñas diferencias entre ambas, pero, sobre todo, varía el sabor. La miel de flores tiene un sabor más suave, ligero y sutil, por su parte, la monofloral es más espesa y fuerte. Esto se debe a los aromas de las flores. En este contexto, se puede dictaminar que existe tanta variedad de sabores de mieles como objetivos del apicultor, cada uno busca un resultado concreto y diferente.
El color de la miel monofloral depende de la flor de origen, por ello, cada miel puede resultar de color diferente. Los colores son tan variados como los tipos de flores existentes, la miel puede ser clara, oscura, e incluso tener un tono verdoso o amarillento. Por su lado, la miel que procede de diferentes tipos de flores suelen tener un color bastante claro.
Es importante comentar que aunque la miel de flores sea fabricada por las abejas, no todas las mieles de abejas se pueden denominar mieles de flores. Las abejas son las encargadas de obtener la miel de diferentes maneras, pero no tiene por qué proceder de las sustancias florales. Sin embargo, la miel de flores es la más común.
Formas de obtener la miel de flores
Las abejas recolectan y depositan el néctar en la colmena, tras finalizar este proceso se inicia la etapa de maduración, donde los diferentes químicos se van consolidando hasta conseguir la composición final. Cuando se finaliza la maduración, se da paso a la elaboración final del producto.
El apicultor retira los paneles de la colmena, extrae la miel mediante un centrifugado, a partir de máquinas y herramientas específicas para no dañar el producto, suele ser un método tradicional de prensado. Tras obtener el líquido, solamente queda envasarlo y consumirlo. Existen otros procesos más delicados para conseguir que la miel pierda densidad y se convierta en un producto más líquido, ya que la cualidad más valorada por los consumidores es que la miel esté bien cristalizada.
Habitualmente, la miel se traslada a un proceso de pasteurización. Sin embargo, al aplicar temperaturas elevadas entre 70 y 90 grados, los cristales se obstruyen y afectan drásticamente a las sustancias activas en la miel. Algunas de las sustancias que se pueden ver afectadas son las enzimas, ácidos orgánicos y antioxidantes, además de otros elementos que otorgan las características más significativas a la miel de flores.
Propiedades de la miel de flores
La miel de flores es un producto que aporta energía y despoja las grasas. Asimismo, es un suplemento perfecto para deportistas y personas que sufren déficit alimenticio. Entre sus componentes más importantes destacan los ácidos orgánicos, las enzimas y otros minerales. La mayoría de estos elementos poseen propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antisépticas, antioxidantes, etc.
Beneficios para la salud de la miel de flores
Esta variedad apícola aporta muchos beneficios a la salud. Sin duda, la miel de flores es una gran fuente de vitaminas, minerales, prebióticos naturales y principios activos.
Adelgazante
La miel de flores tiene un 20% menos de calorías que los azúcares industriales. Además, es recomendada para reducir el consumo de hidratos de carbono.
Previene catarros y enfermedades respiratorias
La miel de flores ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud, ya que previene los catarros, alivia los síntomas de dolencias respiratorias, es un antioxidante y antiviral natural. De forma complementaria, este tipo de miel también ha demostrado ser un gran remedio para las irritaciones de garganta en gripes, resfriados y alergias.
Antibiótico natural
Las abejas producen glucosa oxidasa, esta sustancia se puede aplicar sobre heridas liberadas con agua oxigenada, y permite la desinfección y curación de cortes y lesiones cutáneas superficiales. Sin duda, es uno de los beneficios de la miel de flores más sorprendentes y desconocidos.
Procesos digestivos ligeros
Las enzimas que contiene la miel de flores ayudan a los procesos digestivos, lo que permite mejorar la asimilación de los nutrientes, reduciendo considerablemente los efectos de la acidez.
¿Cómo reconocer la calidad de la miel de flores?
Para reconocer la calidad de la miel, es prioritario conocer el origen de la misma. El envase debe reflejar la zona geográfica de procedencia, además se debe confiar en que no es fraudulenta. Debido a la amplia cantidad de flores existentes, conviene conocer la procedencia.